96 136 66 88 |
mapadeconocimiento@redit.es
Vista general
Buscadores
Buscador
Buscador avanzado
Acceso área privada
Contacto
Volver
Volver
 
Proyectos asociados al sector
 
Sector
 
Movilidad
Proyectos
5G Smart and Connected Industrial Park
Actividades de impulso a la participación en programas de apoyo a la I+D
Actividades de inteligencia competitiva para el desarrollo de las líneas de I+D
Análisis, evaluación y simulación de riesgos en el transporte
Ciberseguridad en comunicaciones con activos de nuevas aplicaciones de almacenamiento energético para servicios terciarios
CIRCULARIDAD DE METALES EN RESIDUOS DE ALTO IMPACTO
Ciudad energéticamente inteligente
Cuantificación de los riesgos del transporte marítimo. Desarrollo de ensayos de simulación del tránsito marítimo y validación del transporte de baterías
Definición y desarrollo de nuevas tecnologías para la movilidad sostenible, conectada e inteligente y la digitalización en el transporte
Desarrollo ágil de productos y servicios innovadores basado en metodologías de diseño de experiencia del usuario
Desarrollo de composites termoplásticos de fibra larga a partir de plásticos reciclados de origen post-consumo y polímeros biodegradables para sector automoción.
Desarrollo de composites termoplásticos de fibra larga para la fabricación de tanques tipo IV para el almacenamiento de hidrógeno en el sector de automoción
Desarrollo de compuestos termoplásticos funcionalizados con propiedades conductoras para fabricación de piezas finales y utillajes mediante tecnología de impresión FDM
Desarrollo de ecoadhesivos desmontables para el sector del calzado, construcción y transporte.
Desarrollo de materiales poliméricos para su uso en el transporte y la generación de hidrógeno (H2).
Desarrollo de materiales termoplásticos a partir de técnicas avanzadas de producción
Desarrollo de nuevos materiales plásticos ignífugos y nueva metodología para la determinación del comportamiento frente al fuego y la posterior clasificación de estos materiales en el ámbito.
Desarrollo de un sistema para la medición inline de propiedades eléctricas en la producción de plásticos compuestos conductores
Desarrollo y fortalecimiento de la capacidad competitiva de las empresas de sectores relacionados con la biomecánica
Dinamización de la actividad de I+D de AITEX a nivel europeo
Dinamización de la actividad de I+D de AITEX a nivel europeo
Diseño centrado en el usuario de soluciones avanzadas del vehículo eléctrico para la optimización del consumo energético
Diseño centrado en el usuario de soluciones avanzadas en vehículos eléctricos y autónomos
EcoFlota-Sistema de Business Intelligence para la generación de flotas con movilidad sostenible
Eliminación de sustancias peligrosas en los embalajes de polietileno usando dióxido de carbono supercrítico (SC-CO2) en el proceso de reciclado
Espacios de datos como palanca de innovación en la Industria de la Comunitat Valenciana
Estación de recarga ultrarrápida
Estrategias para la certificación de los procesos de fabricación aditiva para su uso extensivo en la industria
Estructuras de compuestos termoplásticos
Estudio de las propiedades de compatibilidad química de los envases fabricados y su influencia en la resistencia mecánica
Evaluación de procesado de nuevos polímeros y adecuación a las tecnologías de extrusión
Evaluación de procesado de nuevos polímeros y adecuación a las tecnologías de extrusión
Gestión descentralizada de datos provenientes de procesos de transporte mediante un sistema blockchain
Herramienta de planificación de rutas con recarga y replanificación distribuida
Hibridación de tecnologías basadas en nuevos materiales y soluciones de electromovilidad que faciliten el autoconsumo
I+D en tejidos jacquard y calada con recuperación elástica mejorada para aplicaciones técnicas en movilidad y transporte
Incorporación de los modelos emocionales y cognitivos al sector del transporte para reducir riesgos y aumentar el rendimiento y la satisfacción
Incorporación de material reciclado en piezas del interior del vehículo asegurando bajas emisiones de VOCs y olor
Investigación de composites termoplásticos de fibra larga con nuevas funcionalidades para la sustitución de piezas metálicas en el sector automoción
Investigación industrial para el estudio de la tecnologías de Industria 4.0 aplicadas a las empresas del sector Plástico en la Comunitat Valenciana
Investigación industrial para el estudio de las tecnologías 4.0 aplicadas a las empresas del sector Plástico en la Comunidad Valenciana, segunda anualidad
Investigación para el desarrollo de sistemas de detección de defectos en tejidos de tapicería para automoción mediante visión artificial
Investigación y desarrollo de composites multifuncionales de bajo peso para el sector transporte
Investigación y desarrollo de electrónica flexible impresa y materiales conductores para su aplicación en movilidad y transporte sostenible e inteligente
Investigación y desarrollo de materiales compuestos sostenibles de alta resistencia al fuego
Laboratorio de innovación ciudadana para aplicar herramientas de investigación cualitativa a los datos de la Smart City: Thick data e información contextual
Laboratorio de innovación ciudadana para aplicar herramientas de investigación cualitativa a los datos de la Smart City: Thick data e información contextual
Metodología para reciclaje sostenible de metales contenidos en baterías de litio.
Metodologías innovadoras de dispersión de nanopartículas en materiales poliméricos y control de emisión de partículas
Metodologías para la evaluación de impacto ambiental en el transporte
Metodologías para la modelización de rutas y minimización de riesgos en los procesos de distribución de mercancías
Modelización y evaluación del error humano mediante procesos cognitivos y emocionales
Nuevas tecnologías para el transporte de mercancías y personas de forma eficaz, eficiente y sostenible
Obtención de metal matrix-composites para mejora de propiedades térmicas y de abrasión
Plan de actividades de carácter no económico del IBV en 2019
Plan de actividades de carácter no económico del IBV en 2020
Plan de actividades de carácter no económico del IBV en 2021
Plan de actividades de carácter no económico del IBV en 2022
Plan de actividades de carácter no económico del IBV en 2023
Plataforma de optimización de cálculo de rutas de reparto para vehículos eléctricos con carga refrigerada
Plataforma de optimización de cálculo de rutas de vehículos eléctricos con carga refrigerada
Proceso de Fabricación y Modelizado Eléctrico y Térmico de baterías de ion-litio
Propuesta de mejora para aumentar la eficiencia logística en el transporte por carretera
Proyecto de I+D para la definición y desarrollo de un laboratorio de movilidad inteligente distribuido
Proyecto de I+D para la definición y desarrollo de un laboratorio de movilidad inteligente distribuido
Proyecto de I+D para la definición y desarrollo de un laboratorio de movilidad inteligente Distribuido
Proyecto de I+D para la definición y desarrollo de un laboratorio de movilidad inteligente distribuido
Sensores inteligentes para la monitorización de condiciones de entorno en el transporte de mercancías
Simulación de los procesos de transporte para optimizar envases y embalajes mediante teoría de vibraciones
Sistema de monitorización para sector hortofrutícola de la Comunitat Valenciana
Soldaduras disimilares en láser para el desarrollo de estructuras ligeras en automoción
Unidades de carga intermodales para el transporte del mix de productos del hábitat
Accesibilidad y eficiencia de las operaciones en los nodos de intercambio modal y plataformas logísticas (INTERNODAL)
Almacenamiento inteligente de energía utilizando vehículos eléctricos a nivel de edificio, distrito y ciudad (Smart Mobile Energy)
Alternativas tecnológicas para fomentar un reparto capilar de mercancías mediante energías limpias integradas con las TIC (CITYMODEL)
Análisis técnico legislativo de las energías renovables en la Comunidad Valenciana
Aplicación un nuevo recubrimiento sol-gel mediante el uso de un aparato original, versátil, preciso y de mezcla en línea, que mejora la adhesión de la pintura en productos del sector aeronáutico (GreenGELAIR)
Aplicaciones para la localización y sensorización in-door mediante redes de sensores (SENSONET)
Asistencia virtual asociada a la telemonitorización y atención remota para unidades de hospitalización domiciliaria y en movilidad (AVATAR)
Balance energético cero en edificios terciarios (EBEC)
Cadena logística inteligente aplicada al sector de la distribución de gran consumo (SMART-LOG)
CERVERA CCTT - FABRICACIÓN ADITIVA - PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA LA CAPACITACIÓN DE EXCELENCIA EN LA FABRICACIÓN ADITIVA DE MATERIALES METÁLICOS
Combinación sinérgica de partículas híbridas con nanocapas de alta resistencia al fuego como alternativa a los tradicionales aditivos halogenados (PHOENIX)
Composites termoestables reparables, reprocesables y reciclables para aplicaciones en aeronáutica y automoción (3R-COMPO)
Concepto modular de asiento de vehículo con estructura ligera obtenida a partir de procesos de transformación más eficientes y flexibles, y con electrificación de funciones de seguridad y confort (ADVANSEAT)
Conexión del vehículo eléctrico a la red (SMARTV2G)
Contribución de los puertos mediterráneos a la mitigación del cambio climático (CLIMEPORT)
Cooperación estratégica para la Investigación en tecNologías para la movilidad auTónoma y conEctada de alta seGuRidAd en entornos complejos
Definición de una red española de plataformas logísticas (RELOG)
Desarrollo de herramientas CAD para digitalización de pisos de calzado
Desarrollo de nuevos materiales para baterias de litio
Desarrollo de sistemas constructivos mixtos de madera laminada y vidrio para estructuras de cubierta ligeras
Desarrollo de un proceso de fabricación innovador para el recubrimiento en línea de composites pultrusionados (COALINE )
Desarrollo de un sistema de percepción inteligente para coches autónomos (PRYSTINE)
Detección de la somnolencia en conductores (SOMNOADAS)
DIAMOND. Revealing fair and actionable knowledge from data to support women’s inclusion in transport systems
Diseño de hojas de ruta estratégicas en el campo de las tecnologías de unión y afines (PROSPECTIVA)
Distrito sostenible e inteligente en Valencia: La Pinada (SDD)
Electromovilidad en turismo (ElectroTour)
Entornos virtuales y aumentados e interacciones reales con el usuario para alcanzar diseños de accesibilidad embebida
Estudio de mejora en embalaje y transporte en empresas del sector de madera (E.M.E.T.-MADEIRA)
European light industries innovation and technology project (ELIIT)
Funcionalidades de pago por uso en el vehículo comunicado e incorporación en el habitáculo mediante nuevas soluciones estructurales
Gestión integral de microredes (μRED)
Gestión integral para los ciudadanos inteligentes (IMASCITI)
I+D en la mejora de los sistemas de simulación de riesgos en la cadena de transporte de productos y cargas de gran volumen
I+D en la mejora de los sistemas de simulación de riesgos en la cadena de transporte de productos y cargas de gran volumen
Iniciativa europea para permitir la validación de sistemas altamente automatizados seguros (ENABLE-S3)
INNDIH. Valencia Regional Digital Innovation Hub
Introducción de modelos logísticos sostenibles de última milla a través de los mercados del centro de la ciudad (S-MILE MARKETS)
Investigación de requerimientos de diseño y desarrollo de paquetes de expedición de mobiliario para una logística de distribución eficiente
Investigación del comportamiento frente a las vibraciones de los envases y embalajes para mercancías peligrosas utilizados en los transportes terrestre y marítimo para la evaluación y mejora de su seguridad
Investigación industrial en la implantación de un sistema de etiquetado inteligente para trazabilidad de contenedores de plástico inyectado en el transporte de piezas y componentes de automoción
Materiales de alta conductividad eléctrica mediante la adición de nanopartículas (NANOCOND)
Maximización del potencial de escalamiento y replicación de estrategias de transformación urbana de alto nivel (MatchUP)
Medios de transporte inteligentes, flexibles y sostenibles (T-MUEVE)
Middleware móvil y fiable para el internet del futuro (MOBIWARE)
Movilidad eléctrica inclusiva e integrada (InclusivEV)
Movilidad inteligente en ciudades inteligentes (MOBINCITY)
Nuevas tecnologías para mejorar la seguridad, transparencia y calidad de los alimentos congelados y refrigerados en la cadena de suministro (CHILL-ON)
Nuevo protector biodegradable contra el deterioro de pinturas de carrocerías de automóviles durante su transporte
Nuevos materiales sólidos para baterías de polímero Li de alta potencia (SOMABAT)
Nuevos biopolímeros producidos a medida a partir de azúcares a partir de residuos lignocelulósicos para aplicaciones con requisitos altos de resistencia al fuego (BRIGIT)
Observatorio de mercado para la industria del plástico de la Comunidad Valenciana
Observatorio europeo de género sobre transporte (TInnGO)
Optimización de un modelo de costes para un servicio de autobuses públicos urbanos neutros en emisiones (ZEB)
Para una movilidad inteligente sostenible (PAY-PER-USE)
Plataforma Europea para las buenas prácticas logísticas (BESTLOG)
Plataforma web de gestión eficiente de la cadena de suministro alimentaria (NETFOOD)
Poste de recarga móvil inteligente para suministro de autos eléctricos (PREMISA)
Potenciación de la competitividad del tejido empresarial español a través de la logística como factor estratégico en un entorno global (GLOBALOG)
Prototipo para la producción de hidrógeno por medio de agua limpia, amoníaco y aluminio reciclado (H2ALRECYCLING)
Rediseño de transporte urbano por autobús como solución de movilidad sostenible, rentable y centrada en el usuario (MOVEU)
Rediseño de transporte urbano por autobús, como solución de movilidad sostenible, rentable y centrada en el usuario (MOVEU)
Reparación y mantenimiento de futuro para la industria del aeroespacio (RepAIR)
Sistema avanzado para la coordinación de operativas de emergencia mediante vehículos prioritarios (gestión de emergencias) (VIALIBRE)
Sistema de gestión de compra de energía
Sistema de monitorización de energía distribuido (SiMonE-Dis)
Sistema de producción de electricidad y almacenamiento (ENERGIA INTELIGENTE)
Sistema de propulsión eléctrico de tracción directa con hibridación de super-condensadores y pila de hidrógeno
Sistema inteligente integral de gestión de recarga de vehículos eléctricos, en un entorno de una red eléctrica sostenible (WALKIRIA)
Sistema ultra-rápido de recarga mediante transferencia inteligente de C.C. por contacto directo y sistema opcional de almacenamiento energético de respaldo (SURTIDOR)
Soluciones inalámbricas seguras, fiables, interoperables y económicas (SCOTT)
Soluciones innovadoras para infraestructuras de carga centradas en el usuario (USER-CHI)
Soporte middleware para los entornos inteligentes (SmartWare)
SUaaVE. Supporting Acceptance of Autonomous Vehicle
Tecnologías avanzadas de mantenimiento para redes de distribución eléctrica (TECNOMANT)
Tecnologías innovadoras de información al viajero para el fomento de la movilidad urbana sostenible (MOBITRANS)
Termoplásticos reforzados por la recuperación de materiales mediante métodos de reciclaje mejorados (SPARTA)
Transforming Transport: demostración de los beneficios del Big Data en los sectores de logística, movilidad y transporte (TT)
Transporte inteligente de mercancías intermodal (TIMI)
Unidades logísticas modulares en redes co-modales compartidas (MODULUSHCA)
Mapa
Buscadores
Buscador por texto
Buscador por criterios
Acceso área privada
Contacto