Ficha proyecto IVACE

 

Título

 

Nuevos procesos para la mejora de las propiedades de los biopolimeros para aplicaciones de envase.

 

Acrónimo

 

BIOPROCESS

 

Web

 

Video

 
 

Resumen

 

Los films multicapa son aquellos formados por varias capas, tradicionalmente de diferentes materiales plásticos, que se utilizan cuando los requerimientos técnicos son elevados, de modo que un único material no puede conferir el conjunto de prestaciones requeridas para la aplicación de envasado final. En el sector del envase flexible, la combinación de diferentes poliolefinas o poliésteres ha tenido un papel clave en la conservación de diferentes tipos de productos. Sin embargo, existe una problemática con este tipo de films cuando los envases se convierten en residuo, pues su reciclado resulta técnicamente difícil y económicamente costoso por la heterogeneidad de los diferentes materiales que lo conforman. En consecuencia, se estima que 2,6 millones de toneladas de estos films no reciclables acaban en el vertedero cada año. Por lo tanto, encontrar soluciones alternativas para reducir la cantidad de estos residuos resulta fundamental para el sector del plástico. En este sentido, la industria de envase flexible ha evolucionado en los últimos años hacia el desarrollo de envases flexibles monomateriales, basados en estructuras multicapa de un mismo material, en los que cada una de las capas aporta una función a la estructura final, entre ellas la barrera a gases. BIOPROCESS se centra en el empleo de tecnologías de transformación como la extrusión MDO, que se utiliza actualmente en plásticos convencionales, para mejorar las propiedades mecánicas y barrera de determinados bioplásticos ya que estos presentan limitaciones en cuanto a sus propiedades mecánicas y barrera, principalmente, por lo que para determinadas aplicaciones su uso está actualmente limitado. La mejora de las prestaciones de los bioplásticos es necesaria para ampliar su campo de aplicación en diferentes sectores como el alimentario, el cosmético e higiene personal, o el sector de detergencia y limpieza.

 

Resultados

 

Se ha aplicado la tecnología de extrusión MDO (Machine Direction Orientation) a bioplásticos basados en polímeros naturales —como almidón termoplástico, PLA, poliésteres alifáticos y PHAs—, mejorando sus propiedades mecánicas y de barrera. Este avance ha permitido incrementar la competitividad de las empresas del sector plástico en la Comunidad Valenciana, favoreciendo la transición hacia una economía circular y promoviendo una mayor sostenibilidad ambiental, industrial y social.

 
 

Áreas de conocimiento y líneas tecnológicas

 
 

Sectores de aplicación

 

1

Materiales plásticos

 

L1 - Desarrollo de materiales provenientes de fuentes renovables

 

L2 - Empleo de materiales biodegradables y/o hidrosolubles para su uso en diferentes aplicaciones

 

Agroalimentario

 

Proyecto financiado por

 
Collapse/Expand
¿Has encontrado lo que buscabas?