Ficha proyecto IVACE
Título
Desarrollo de nuevos productos de plasticultura incorporando probióticos (microorganismos) para su uso como insumos.
Resumen
Como continuación del proyecto previo BIOENCAPSULACIÓ, en el proyecto BIOENCAPSULACIO2 se mantiene la necesidad de reducir la utilización de productos químicos en agricultura, seguir con la reducción de fertilizantes e incluir en este caso reducir el uso de fitosanitarios para el control de plagas en los cultivos agrícolas. Por ello, de igual manera BIOENCAPSULACIO2 está relacionado de forma directa con estos aspectos fundamentales para la sociedad como son la reducción de insumos químicos, la seguridad alimentaria, la contaminación de aguas y la eficiencia en su consumo. Ante esta problemática, una alternativa es la incorporación de unos microorganismos adicionales con efecto fitosanitario en productos de plasticultura para que durante el uso de éstos y su descomposición actúen en el control de las plagas. Aunque un producto fitosanitario es una sustancia o mezcla de sustancias activas cuyo objetivo es proteger los cultivos y sus productos de enfermedades y organismos perjudiciales, la utilización de productos fitosanitarios químicos tiene efectos desfavorables en la producción vegetal y puede producir riesgos para los seres humanos y medio ambiente a través de su acumulación en el suelo y su contaminación en el medio debida a las perdidas por derivas y escorrentías. Por este motivo, los productos naturales y biológicos son una alternativa a los productos fitosanitarios químicos.
Resultados
Se han desarrollado hidrogeles basados en polielectrolitos naturales biodegradables (alginato-carragenano y alginato-quitosano) con alta capacidad de retención de humedad, aumentando la humedad del suelo y contribuyendo al control de plagas. Asimismo, se han obtenido films acolchados biodegradables funcionalizados con probióticos y tabletas monodosis de biopolímeros y sustratos naturales que liberan microorganismos beneficiosos durante el cultivo. Los probióticos del proyecto BIOENCAPSULACIÓ han sido validados en estas formulaciones, demostrando mejoras en el rendimiento de los cultivos y una reducción del impacto ambiental.
Áreas de conocimiento y líneas tecnológicas
Sectores de aplicación
1
Materiales plásticos
L1 - Biodegradabilidad / Compostabilidad
L2 - Desarrollo de materiales funcionales (materiales activos, inteligentes, etc.)
L3 - Empleo de materiales biodegradables y/o hidrosolubles para su uso en diferentes aplicaciones
Agroalimentario
Proyecto financiado por