Ficha proyecto IVACE

 

Título

 

Investigación de diferentes técnicas de descontaminación de poliolefinas para aplicaciones de contacto alimentario.

 

Acrónimo

 

DECONWASTE

 

Web

 

Video

 
 

Resumen

 

El proyecto se origina a partir de la necesidad concreta de aumentar la disponibilidad de material reciclado destinado a aplicaciones de contacto alimentario, en línea con las directrices europeas sobre economía circular. Según estas directrices, los procesos de reciclado para uso en contacto con alimentos deben ser autorizados por la EFSA, que requiere la presentación de un dossier que incluya los resultados de pruebas de eficacia de descontaminación, como el ensayo de Challenge Test.

 

Resultados

 

Se han desarrollado métodos eficaces de descontaminación para poliolefinas, obteniendo materiales reciclados seguros y aptos para aplicaciones en contacto con alimentos. A partir de los resultados, se ha determinado el método de reciclado más adecuado, contribuyendo al cumplimiento de la normativa europea de seguridad alimentaria y al impulso de la economía circular en las empresas, especialmente pymes, de la Comunitat Valenciana.

 
 

Áreas de conocimiento y líneas tecnológicas

 
 

Sectores de aplicación

 

1

Materiales plásticos

 

L1 - Análisis de la composición química de polímeros (TP, TE, E)

 

L2 - Caracterización de propiedades barrera

 

L3 - Mejora de propiedades mecánicas mediante nuevas formulaciones (mezcla polímeros, cargas y fibras reforzantes)

 

L4 - Migración global

 

L5 - Migración específica

 

Agroalimentario

 

Salud y calidad de vida

 

Proyecto financiado por

 
Collapse/Expand
¿Has encontrado lo que buscabas?