Ficha proyecto IVACE
Título
Evaluación de la Toxicidad de Plásticos en el Medio Ambiente: Un Enfoque Comparativo entre Biodegradables y Convencionales.
Resumen
La motivación de BIOSAFE surge como consecuencia de la preocupación de los efectos de las sustancias químicas liberadas por los plásticos biodegradables en el medio y sus efectos sobre la salud de los organismos que lo habitan. Los resultados esperados son, por una parte, obtener un estudio comparativo de la toxicidad que pueden generar las sustancias que migran de los plásticos biodegradables al medio cuando son expuestas a condiciones ambientales con la intención de probar la seguridad de estos nuevos materiales que se han presentado como una solución al problema global por la contaminación por residuos plásticos y, por otra parte, evaluar los posibles efectos adversos de estos contaminantes mediante una batería de bioensayos basada en cultivos celulares. Las empresas Prime Biopolymers y Plásticos Francés colaboran en esta investigación
Resultados
Se ha realizado un estudio comparativo de la toxicidad de las sustancias que migran de plásticos biodegradables y convencionales al medio bajo condiciones ambientales simuladas, demostrando el nivel de seguridad de los nuevos materiales biodegradables frente a los tradicionales. Además, se ha desarrollado un procedimiento experimental que reproduce de forma fiable las condiciones reales de exposición, permitiendo obtener resultados representativos y reproducibles para evaluar el impacto ambiental de estos materiales.
Áreas de conocimiento y líneas tecnológicas
Sectores de aplicación
1
Tecnologías del medio ambiente
L1 - Asesoramiento técnico en el cumplimiento de los requisitos legales ambientales
L2 - Caracterización (físico-químico-biológica) de materiales, productos y residuos
L3 - Elaboración de guías sectoriales de MTDs
L4 - Estudios de viabilidad
L5 - Legislación aplicable
L6 - Muestreo y/o caracterización de residuos
L7 - Otras herramientas de evaluación ambiental de productos y procesos (MET, VEA, Ecoindicadores, etc.)
L8 - Tecnologías limpias para el ahorro y reducción de carga contaminante en aguas residuales
L9 - Tecnologías limpias para la reducción de la contaminación, reciclaje y gestión de residuos y subproductos
Salud y calidad de vida
Proyecto financiado por