Ficha proyecto IVACE
Título
CO2 y metano: Bioconversión integral
Resumen
El proyecto tiene como objetivo general desarrollar tecnologías de captura de CO2 basadas en zeolitas sintéticas a partir de corrientes reales de gases procedentes de procesos de digestión anaerobia y estrategias biotecnológicas de bioconversión del dióxido de carbono (CO2) y de metano (CH4), principales componentes del biogás, en productos biobasados de alto valor añadido, como polihidroxialcanoato (PHA), proteína microbiana (SCP, Single Cell Protein) y biometanol. Además, el proyecto evaluará la aplicación de bacteriófagos como estrategia de biocontrol para el upgrading in situ de biogás con el fin de reducir microorganismos productores de interferentes en los procesos de captura de CO2.
Resultados
El proyecto COMBOI emplea tecnologías innovadoras que favorecen la sostenibilidad y la economía circular, como el uso de zeolitas sintéticas. Se trata de materiales porosos que actúan como “esponjas moleculares”, para capturar y concentrar el CO₂ presente en los gases generados durante la digestión anaerobia. Una vez retenido, el dióxido de carbono se transforma, mediante biotecnología, en productos de alto valor añadido. El proyecto COMBOI, además, explora vías alternativas y/o complementarias al uso del biogás derivado de procesos de digestión anaerobia a través del aprovechamiento integral tanto del CO₂ y del metano. Estos gases se transforman en productos de alto valor añadido como proteínas alternativas, con potencial utilidad para el sector alimentario, biopolímeros como el PHA, alternativa biodegradable al plástico y biometanol, de interés para el sector químico y energético.
Áreas de conocimiento y líneas tecnológicas
Sectores de aplicación
1
Tecnologías del medio ambiente
L1 - Biogas y biometano
L2 - Desarrollo de nuevos productos a partir de residuos
Agroalimentario
Energía y agua
Proyecto financiado por