Ficha proyecto IVACE

 

Título

 

Explorando la lignocelulosa: Desarrollo de recursos innovadores y nuevos materiales sostenibles

 

Acrónimo

 

ELDRIN

 

Web

 

Video

 
 

Resumen

 

El objetivo general de ELDRIN se basa en explorar el concepto de biorrefinería integral de materiales lignocelulósicos, abarcando desde el desarrollo de nuevos métodos de fraccionamiento y extracción de celulosa con procesos más sostenibles y eficientes a partir de biomasa lignocelulósica y residuos, pasando por la definición de innovadores procesos para la obtención de micro/nanocelulosa (MNC) y nanoligninas, así como innovar sobre operaciones unitarias (ej. secado, modificación…) necesarias para que los distintos materiales lignocelulósicos puedan ser empleados en aplicaciones de alto valor añadido (i.e. envases de papel y bioimpresión 3D).

 

Resultados

 

Desarrollo de tecnologías sostenibles para extracción de celulosa: ELDRIN apuesta por métodos de fraccionamiento libres de cloro que minimicen el impacto ambiental. También se explorará la introducción de procesos de oxidación avanzada para la extracción eficiente de celulosa en matrices complejas. Producción avanzada de micro y nanoformas de celulosa (MNC): El proyecto innovará en la obtención y modificación de microfibras de celulosa (MNFC) para dotarlas de propiedades avanzadas en el embalaje alimentario. Además, se aislarán nuevas cepas productoras de celulosa bacteriana (BC) y se desarrollarán tecnologías para la producción y modificación de nanolignina, garantizando procesos sostenibles y de alta eficiencia. Operaciones unitarias avanzadas: Se trabajará en la adaptación de tecnologías de secado, como spray-drying, para manejar líquidos viscosos, y en modificaciones químicas que permitan mejorar propiedades clave como resistencia mecánica, hidrofobicidad o adhesión. Los materiales obtenidos en ELDRIN, incluyendo celulosa, MNFC modificada, BC y nanopartículas de lignina, se aplicarán en sectores estratégicos como: Envases de papel sostenibles: Mejorando propiedades mecánicas y de barrera. Bioimpresión 3D: Explorando nuevas aplicaciones en sectores biomédicos y cosméticos.

 
 

Áreas de conocimiento y líneas tecnológicas

 
 

Sectores de aplicación

 

1

Biotecnologías

 

L1 - Producción de biomateriales (bioplásticos, adhesivos protéicos y otros materiales)

 

2

Tecnologías del medio ambiente

 

L1 - Desarrollo de nuevos productos a partir de residuos

 

L2 - Tecnologías limpias en envases y embalajes

 

Agroalimentario

 

Salud y calidad de vida

 

Proyecto financiado por

 
Collapse/Expand
¿Has encontrado lo que buscabas?