Ficha proyecto IVACE
Título
Investigación de la aplicación de la Inteligencia Artificial Generativa en el sector agroalimentario
Resumen
El proyecto “GenerAtIve Food” se embarca en la vanguardista misión de revolucionar el sector alimentario mediante la aplicación de tecnologías de Inteligencia Artificial Generativa y procesamiento avanzado de lenguaje natural para sintetizar y analizar información multiparamétrica asociada con alimentos, abarcando esferas críticas como la seguridad alimentaria, preferencias de los consumidores, criterios nutricionales y sensoriales, regulaciones legales y evidencias en investigaciones científicas. La iniciativa se centra en interpretar grandes conjuntos de datos en estas áreas para diseñar alimentos innovadores que respondan de manera precisa a los requisitos especificados por los usuarios y empresas a través de necesidades expresadas en lenguaje natural.
Resultados
Estructuración de datos técnicos y de mercado, la generación de imágenes sintéticas y el desarrollo de prototipos funcionales, que abren nuevas posibilidades en áreas clave como el cumplimiento normativo, el control de calidad y el diseño de envases. El proyecto ha logrado generar imágenes sintéticas que se utilizarán en el pre entrenamiento de modelos de inspección visual. Este avance permite mejorar la detección de defectos y la estandarización de procesos, reduciendo la necesidad de grandes volúmenes de imágenes reales. Desarrollo de un asistente virtual capaz de responder preguntas sobre normativa alimentaria. Desarrollo de un generador de imágenes sintéticas de envases. Esta herramienta permitirá validar ideas de diseño con consumidores o apoyar campañas de comunicación desde las fases iniciales de desarrollo de producto.
Áreas de conocimiento y líneas tecnológicas
Sectores de aplicación
1
Tecnologías de envase y embalaje
L1 - Desarrollo de envases inteligentes
2
Tecnologías de los alimentos
L1 - Gestión de la calidad y la seguridad alimentaria
3
TICs
L1 - Semántica
L2 - Inteligencia Artificial
Agroalimentario
TIC
Proyecto financiado por