Ficha proyecto IVACE
Título
INVESTIGACIÓN DE LAS RELACIONES ENTRE LA NUEVA PRUEBA DE COMPRESIÓN DE PAPEL S-TEST Y LAS TRADICIONALES Y SU APLICACIÓN PARA OPTIMIZAR EL CARTÓN ONDULADO
Resumen
Los embalajes de cartón ondulado suponen un 36% a nivel mundial frente al resto de materiales y se espera que su mercado aumente en un 5% entre 2024 y 2032. Además, de acuerdo con lo indicado por la Asociación Española de Fabricantes de Envases y Embalajes (AFCO), la Comunidad Valenciana es uno de los motores del crecimiento del sector, destacando su empleo en las empresas productoras y comercializadoras de frutas y verduras frescas. Otros sectores asentados en la Comunidad Valenciana que emplean este material son el cerámico, el de automoción, pinturas y barnices o los tradicionales de mueble o juguete. El cartón ondulado se compone de una combinación de papeles planos y papeles ondulados. Los papeles ondulados, la materia prima mayoritaria del cartón ondulado, se evalúan con pruebas de resistencia ampliamente conocidas como son el CMT y el CCT, que son laboriosas, y con el SCT. Recientemente se ha desarrollado un método que puede ser una alternativa al CMT. Este método es el S-Test, del que existen poquísimas publicaciones, siendo una prueba poco conocida, sobre todo por las PYMES, con el riesgo de quedarse atrás en la caracterización de los papeles para ondular, si esta prueba se impone con celeridad, tal y como todo parece indicar. Por todo lo indicado el proyecto NOUSTEST pretende realizar un estudio exhaustivo que permita investigar la relación existente entre los resultados de las pruebas habituales CMT, CCT y SCT con los valores del S-Test, considerando diferentes calidades de papeles para ondular, diferentes perfiles de onda y condiciones ambientales. Los resultados que se obtengan de este proyecto permitirán a las empresas conocer la bondad del método, si puede ser una alternativa a los ensayos tradicionales, y disponer de datos fiables que posibiliten la clasificación y evaluación de los papeles con el S-Test. El objetivo general del proyecto NOUSTEST es la encontrar relaciones entre la nueva prueba de caracterización de papeles ondulados S-Test y las pruebas tradicionales (CMT, CCT y SCT) utilizadas por las empresas para dicho cometido, con el fin último de optimizar las propiedades del cartón ondulado y con ello los embalajes fabricados con el mismo. La consecución del objetivo general pasa por la obtención de los siguientes objetivos específicos: •La caracterización exhaustiva y actualizada de los papeles para ondular que se emplean en la fabricación de cartón ondulado, mediante las pruebas tradicionales de resistencia a la compresión en plano CMT, resistencia a la compresión sobre el canto CCT y resistencia a la compresión en corto SCT. •Obtención de datos fiables de los valores de S-Test para un amplio espectro de papeles para ondular, que permita tener un histórico de datos de los que carecen las empresas en la actualidad, tanto en condiciones estándar como de alta humedad.
Resultados
Año 2025: A lo largo del año 2025, el proyecto NOUSTEST comprueba que la prueba de reciente desarrollo para los papeles para ondular componentes del cartón ondulado, S-TEST, puede sustituir a la tradicional compresión en plano CMT para dichos papeles. Para confirmar la validación del S-TEST, se han recopilado papeles para ondular de diferentes calidades de las empresas participantes en el proyecto, en los que ha determinado el valor del S-TEST de acuerdo con la norma ISO 7763 y del CMT, de acuerdo con las normas UNE-EN ISO 7263-1 y UNE-EN ISO 7263-2. En estas últimas no solamente se ha medido el valor final cuando la compresión es total, que corresponde a lo que indica la norma, sino que también se ha medido el valor al primer pico, que se identifica con una compresión parcial de la onda, que es el que se asocia al valor del S-TEST. El análisis de estos papeles además ha permitido conocer valores de S-TEST para las diferentes calidades, lo que posibilita a las empresas establecer un criterio de evaluación de los papeles función del valor de S-TEST, del que no se disponía hasta ahora. También se han determinado otros parámetros relevantes para los papeles destinados a ser ondulados, como el CCT según la norma UNE-ISO 16945 y el SCT según la norma UNE-EN ISO 9895, y se han buscado relaciones de los resultados obtenidos con los valores de S-TEST, con el fin de proporcionar información más allá del CMT, para facilitar a las empresas la sustitución de una prueba por otra. Además, la investigación del proyecto NOUSTEST también ha tenido en cuenta la higroscopicidad del papel, realizando las pruebas en acondicionamiento estándar y en condiciones de alta humedad en papeles seleccionados, tan importante cuando se trata de papeles que se emplean para la fabricación de cartón ondulado para cajas sometidas en transporte a altas humedades, como son las destinadas a las frutas y verduras.
Áreas de conocimiento y líneas tecnológicas
Sectores de aplicación
1
Materiales papel y cartón
L1 - Durabilidad
L2 - Características químicas
L3 - Envejecimiento
L4 - Ergonomía
2
Recubrimientos
3
Tecnologías del cartón
Bienes de consumo / indumentaria
Proyecto financiado por