Ficha proyecto IVACE
Título
SOSTENIBILIDAD EN EL RECICLADO DE BATERÍAS DE LITIO ION PARA UNA TRANSICIÓN VERDE
Resumen
Ante la situación actual marcada por el elevado precio de los combustibles fósiles, la alta demanda de energía y el problema del cambio climático, se prevé un incremento significativo en la demanda de tecnologías de almacenamiento energético. Entre estas tecnologías, destacan las baterías de ion litio (LIBs) que, gracias a su alta densidad energética, han emergido como una gran opción para impulsar desde dispositivos portátiles hasta vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía a gran escala. Dicho incremento en la demanda de baterías de ion litio debe ir acompañado de un proceso integral para su reciclado, con el propósito de maximizar la eficiencia y sostenibilidad de este proceso. El proyecto RECILION representa un avance significativo en el campo del reciclado de baterías de litio ion, mediante el desarrollo de tecnologías innovadoras, procesos sostenibles y la generación de conocimiento que beneficia tanto a las empresas del sector como a la sociedad en general. El objetivo principal del presente proyecto reside en el desarrollo de un proceso innovador y sostenible para la recuperación de materiales críticos de baterías de litio ion. Se busca establecer un enfoque integral, de bajo impacto medioambiental que permita la recuperación eficiente tanto del grafito y otros componentes no activos, como de los metales contenidos en el material activo (cátodo) de estas baterías, con el fin de promover la economía circular y reducir el impacto medioambiental asociado a la gestión de este tipo de residuos.
Resultados
Año 2025: Los avances del proyecto RECILION continúan con éxito tras la fase de ensayos de lixiviación y extracción de metales críticos del material catódico de las baterías de ion litio. En este momento, el equipo se encuentra trabajando en el desarrollo de metodologías de purificación y reformulación de precursores para su reutilización en nuevas celdas de baterías. Las empresas colaboradoras han sido informadas de los resultados obtenidos y han proporcionado muestras de residuos para su caracterización, con el objetivo de evaluar la eficacia de las técnicas de recuperación implementadas.
Áreas de conocimiento y líneas tecnológicas
Sectores de aplicación
1
Recubrimientos
L1 - Selección, caracterización físico/química y óptica, durabilidad y análisis del comportamiento en servicio de recubrimientos orgánicos y metálicos
2
Tecnologías electrónicas
3
Tecnologías energéticas
4
Tecnologías del medio ambiente
Energía y agua
Procesos industriales
Proyecto financiado por