Ficha proyecto IVACE
Título
PLATAFORMA DE COMUNICACIÓN ENTRE DISPOSITIVOS INDUSTRIALES, ROBOTS Y ACCESORIOS
Resumen
En el mercado existen plataformas generalistas que gestionan la comunicación entre algunos protocolos, pero son parciales y no consideran las necesidades específicas de estos entornos. En la industria se necesita un sistema que nos proporcione una mayor eficiencia en la comunicación entre robots y otros dispositivos, una reducción del tiempo de configuración y mantenimiento de la comunicación, una mayor seguridad y prevención de errores en la comunicación y facilidad de integración de nuevos elementos. El proyecto CODIRA aportará una solución innovadora a los problemas de interoperabilidad en la industria 4.0, mediante investigación en los distintos campos en lo que incide (protocolos de comunicación industrial, integración de sistemas, robótica,...). Además, se impulsará el desarrollo de nuevas tecnologías para la comunicación y la interoperabilidad en estos entornos y se contribuirá al avance del conocimiento en el campo de la automatización industrial y la robótica. Finalmente, el proyecto aportará un alto potencial de impacto en la industria 4.0, ya que puede mejorar la eficiencia, la productividad y la seguridad en las fábricas. Los objetivos generales del proyecto son los siguientes: • Investigación sobre tecnología y soluciones sobre los protocolos de comunicación en líneas industriales con sistemas robóticos y gestión de las funcionalidades a partir de los datos intercambiados. • Desarrollar una plataforma funcional que servirá como interfaz intermedia para facilitar una comunicación fluida y eficiente entre robots industriales, dispositivos y accesorios. Permitiendo la gestión de la línea, de sus estados, comunicaciones y las funciones de los robots, con funcionales específicas para el control y comunicación con los robots de la misma. • Realizar un piloto demostrador que integra la plataforma en una réplica de proceso industrial.
Resultados
Año 2025: El proyecto se encuentra en la etapa final de su cronograma, finalizando el desarrollo de una plataforma funcional que sirve como interfaz intermedia para facilitar una comunicación fluida y eficiente entre los distintos dispositivos industriales. Permitiendo la gestión de la línea, de sus estados, comunicaciones y funciones de los robots. Y, a falta de la finalización del piloto demostrativo de la misma. Hasta ahora se ha conseguido: • Una caracterización de tecnología y soluciones sobre los protocolos de comunicación en líneas industriales y gestión de las funcionalidades • Creación de un marco de trabajo para la integración de múltiples protocolos de comunicación y la integración de la lógica de la línea y sus funcionalidades con los datos recibidos Con la finalización de este proyecto se permitirá: • Reducción del tiempo necesario para programar y reconfigurar robots industriales, aumento de la eficiencia y la productividad en entornos industriales y de servicio. • Sustitución, en instalaciones poco complejas, de PLCs por este sistema, simplificando, abaratando los costes y aportando mayor control y mejor gestión y mantenimiento. • Simplificación, en instalaciones complejas, del sistema de comunicación y aportación de un mayor control y mejor gestión y mantenimiento. • Mejora significativa en la interoperabilidad entre dispositivos industriales con diferentes protocolos de comunicación, permitiendo una integración más sencilla y eficaz. • Optimización del rendimiento y la eficiencia de la comunicación entre los dispositivos, permitiendo la supervisión de las comunicaciones y del correcto funcionamiento del sistema.
Áreas de conocimiento y líneas tecnológicas
Sectores de aplicación
1
Tecnologías electrónicas
L1 - Fabricación y programación de circuitos gestionados por microcontroladores
2
TICs
3
Inteligencia competitiva
TIC
Procesos industriales
Proyecto financiado por