Ficha proyecto IVACE

 

Título

 

ESTUDIO TENSIONAL DE COMPONENTES METÁLICOS MEDIANTE SENSORES PIEZOELECTRICOS

 

Acrónimo

 

PIEZO

 

Web

 

Video

 
 

Resumen

 

El proyecto se enmarca en el desarrollo tecnológico asociado a la monitorización de la salud estructural de diversos componentes, y en particular de estructuras metálicas, que requieren de un control detallado que pueda ser empleado dentro del sistema de mantenimiento predictivo. Un estado de funcionamiento a lo largo del tiempo requiere de garantía de que su rendimiento permanece conforme a especificaciones durante todo su ciclo de vida. Dentro de este marco, el proyecto trata de lograr desarrollar un sistema predictivo de la perdida del par de apriete mediante la puesta a punto de sensores piezoeléctricos y la medición de la impedancia electromecánica. El objetivo principal se basa en el desarrollo de sensores capaces de entregar información en tiempo real de estructuras de compromiso mediante esta tecnología. La manera de asegurar el correcto funcionamiento de los sistemas de fijación se basa en garantizar la transmisión de tensión de carga sobre los vástagos, por lo que obtener sensórica capaz de determinar esa perdida de par puede suponer una garantía de uso de vida del producto. La eficacia de estos sistemas depende en gran medida de la capacidad dinámica de la propia estructura a analizar, de lo que se desprende que el empleo de estos sistemas requiere de pruebas de validación y/o calibración de los sensores. Para la validación es necesario conocer los estados tensionales presentes en los componentes, por lo que es imprescindible conocer las cargas y su respuesta, algo que solo puede obtenerse en bancos de ensayo.

 

Resultados

 

ño 2025: El sistema pasivo que se está llevando a cabo en las instalaciones de AIDIMME se encuentra en fase de testeo con otros instrumentos más contrastados como las galgas extensométricas. En base a diferentes configuraciones de par de apriete y distintos sistemas de sujeción se están recopilando una cantidad importante de datos que permitan a los técnicos de AIDIMME encontrar un patrón de comportamiento sobre ciertos modelos ya seleccionados previamente. En las pruebas llevadas a cabo se esta contrastando la técnica de la medida de impedancia mecánica como una herramienta útil y repetitiva que permitirá la sensorización de elementos estructurales en componentes a escala real. De memento durante la investigación se ha podido verificar el comportamiento de los sensores con la precisión suficiente como para dictaminar una pérdida de par y por lo tanto falta de sujeción. La eficacia de estos sistemas depende en gran medida de la capacidad de amortiguación de los componentes a analizar. Por esta circunstancia, las pruebas de validación y calibración de los sensores son esenciales. Dentro de este marco, el proyecto trata de lograr desarrollar un sistema predictivo de pérdida del par de apriete mediante la puesta a punto de sensores piezoeléctricos y la medición de la impedancia electromecánica. Un estado de funcionamiento a lo largo del tiempo requiere de garantía de que su rendimiento permanece conforme a especificaciones durante todo su ciclo de vida. El proyecto se encuentra actualmente en la parte experimental y recogida de datos, y en breve se llevarán a cabo las validaciones en entornos industriales reales. Dentro de estas acciones, las colaboraciones de las empresas que participan en el proyecto son fundamentales.

 
 

Áreas de conocimiento y líneas tecnológicas

 
 

Sectores de aplicación

 

1

Tecnologías de la instrumentación

 

L1 - Automatización de procesos

 

L2 - Desarrollo de sistemas de monitorización y control de procesos

 

L3 - Inspección y control mediante sensores

 

L4 - Calibración de instrumentos de medida

 

L5 - Instrumentación de procesos industriales

 

L6 - Monitorización y control de procesos

 

2

Tecnologías metalúrgicas

 

3

Tecnologías y sistemas de monitorización, seguimiento y control de procesos industriales

 

Procesos industriales

 

TIC

 

Movilidad

 

Energía y agua

 

Proyecto financiado por

 
Collapse/Expand
¿Has encontrado lo que buscabas?