Ficha proyecto IVACE

 

Título

 

Planificación y gestión energética para la provisión de la flexibilidad en la red

 

Acrónimo

 

PENFLEX

 

Web

 

Video

 
 

Resumen

 

El proyecto PLenFlex busca abordar desafíos clave en la gestión y planificación energética mediante el desarrollo de herramientas y metodologías prácticas y transferibles. PLenFlex propone soluciones para facilitar la cuantificación y agrupación de la flexibilidad de recursos energéticos, permitiendo que clientes con activos gestionables puedan participar activamente en mercados de flexibilidad. Además, buscará optimizar la integración de fuentes renovables mediante el diseño de metodologías que apoyen decisiones técnicas y económicas, simplificando procesos de planificación e inversión. PLenFlex explorará técnicas avanzadas de planificación de redes eléctricas que incorporen la gestión de incertidumbres, garantizando que las infraestructuras se adapten al nuevo panorama energético y contribuyan eficazmente a los objetivos de descarbonización.

 

Resultados

 

Elaboración de informes fundamentales sobre el estado del arte de la flexibilidad energética, que incluye mecanismos, teoría de mercados y requisitos para su participación, y sobre los procedimientos actuales en la planificación de redes eléctricas. Estos documentos guiarán el desarrollo de herramientas en las siguientes etapas del proyecto. Desarrollo de una herramienta integral para la agregación y gestión de flexibilidad energética. Esta incluirá módulos para calcular, predecir y optimizar la flexibilidad disponible, además de estrategias específicas para su gestión y acceso a mercados. Como subproductos, se crearán un entorno simulado de mercado local, una herramienta para calcular y agrupar flexibilidad, y otra para facilitar la participación en mercados energéticos. Diseño de una herramienta para la asistencia en la planificación energética y la toma de decisiones de inversión. Esta herramienta integrará modelos energéticos, simulación de escenarios, optimización y generación de indicadores clave. Entre sus componentes se desarrollarán módulos para crear escenarios, evaluar indicadores económicos y energéticos, y apoyar decisiones estratégicas en planificación. Definición de metodología para la evaluación y gestión de los modelos predictivos empleados en el proyecto. Esto incluirá procedimientos y métricas para el seguimiento de estos modelos, asegurando una cuantificación precisa de las incertidumbres asociadas y mejorando la confiabilidad de las herramientas desarrolladas. Elaboración de propuesta metodológica para la planificación de redes eléctricas en escenarios futuros con alta penetración de recursos distribuidos y elevada incertidumbre. Esta metodología abordará las nuevas necesidades energéticas y garantizará la robustez de las redes frente a variaciones en generación y demanda.

 
 

Áreas de conocimiento y líneas tecnológicas

 
 

Sectores de aplicación

 

1

Tecnologías energéticas

 

L1 - Redes inteligentes. Smart Grids. Gestión de la demanda y la generación, algoritmos de predicción y segmentación. Metrología de energía. Comunicaciones y control avanzado.

 

Energía y agua

 

Proyecto financiado por

 
Collapse/Expand
¿Has encontrado lo que buscabas?