Ficha proyecto IVACE
Título
Diseño de superficies antideslizantes con baja retención de suciedad
Resumen
La resistencia al deslizamiento es una prestación asociada al requisito esencial de seguridad de utilización, exigida en el Marcado CE de pavimentos y que debe ser declarada en base a la reglamentación nacional del país de la Unión Europea en el que se comercialice. Desde 2006, la reglamentación aplicable en España es el Código Técnico de la Edificación, y este requisito se recoge en el DB SUA “Seguridad de Utilización y Accesibilidad”, donde se detallan los niveles exigibles de “Resbaladicidad” asociados a los suelos en edificios o zonas de uso público, que incluye la necesidad de mantener está prestación durante toda la vida útil del pavimento. Durante la última década se han desarrollado grandes esfuerzos en proyectos de I+D, financiados con fondos públicos europeos y nacionales, para generar conocimiento respecto a la influencia de las variables del diseño geométrico en las prestaciones antideslizantes, lo que ha contribuido al desarrollo de nuevas tecnologías de fabricación para optimizar los acabados superficiales de los pavimentos, especialmente en el ámbito de los materiales cerámicos. Si bien, se han conseguido grandes mejoras en la seguridad de utilización de estos productos, la exigencia de garantizar la durabilidad de esta prestación ha forzado a desarrollar superficies con niveles de fricción muy superiores a los exigidos en la reglamentación, ya que se reducirá progresivamente esta funcionalidad debido al desgaste en condiciones reales de uso. Este incremento excesivo de la capacidad de agarre de las superficies conlleva a su vez una mayor tendencia a la retención de suciedad, lo que está produciendo patologías y reclamaciones por caídas, en muchas ocasiones debidas al uso inadecuado de medios de limpieza excesivamente agresivos, que alteran las superficies reduciendo sus prestaciones antideslizantes. Por ello, en este proyecto de investigación se generará el conocimiento necesario respecto a la influencia de la topografía superficial en la retención de suciedad, con el objetivo de adaptar las tecnologías de fabricación para el diseño de superficies que garanticen simultáneamente las prestaciones de resistencia al deslizamiento y el comportamiento higiénico de las superficies pisables, así como también su durabilidad durante el ciclo de vida del producto
Resultados
EN PROCESO.
Áreas de conocimiento y líneas tecnológicas
Sectores de aplicación
1
Tecnologías cerámicas
L1 - Optimización de procesos cerámicos
2
Tecnologías de la construcción
Procesos industriales
Proyecto financiado por