Ficha proyecto IVACE

 

Título

 

Materiales cerámicos para la obtenión de superficies cerámicas refrescantes

 

Acrónimo

 

CERCAF

 

Web

 

Video

 
 

Resumen

 

La temperatura mundial está aumentando a un ritmo sin precedentes. Según los expertos sobre el cambio climático, la temperatura media de la Tierra puede aumentar entre 2 y 7°C este siglo. Este cambio drástico de temperatura producirá un clima nunca antes experimentado por la civilización humana. El cambio climático amenaza a las grandes ciudades tanto como a los entornos naturales. Las ciudades suelen ser mucho más cálidas que los paisajes circundantes porque las superficies urbanas absorben más radiación solar que los paisajes naturales, las ciudades carecen de vegetación que enfría los paisajes al evaporar el agua, y las zonas urbanas liberan más calor debido a la actividad humana, como la climatización, los vehículos y la industria. La diferencia entre la temperatura del aire exterior de una ciudad y la de las zonas rurales circundantes puede ser de 5 a 9°C o más en los meses de verano. Este fenómeno se denomina "efecto isla de calor urbano". Para minimizar los impactos de las islas de calor urbanas es necesario apostar por un desarrollo urbano sostenible, tal y como reclama la propia ONU a través de la Nueva Agenda Urbana. Entre las soluciones, propuestas se encuentra la arquitectura bioclimática que incluye el desarrollo de elementos de refrigeración pasiva, como las superficies cerámicas frías propuestas en este proyecto, puesto que reflejan una gran cantidad de la radiación solar incidente y emiten la energía absorbida hacía la atmósfera

 

Resultados

 

EN PROCESO.

 
 

Áreas de conocimiento y líneas tecnológicas

 
 

Sectores de aplicación

 

1

Tecnologías cerámicas

 

L1 - Optimización de procesos cerámicos

 

Procesos industriales

 

Proyecto financiado por

 
Collapse/Expand
¿Has encontrado lo que buscabas?