Ficha proyecto IVACE

 

Título

 

Desarrollo de técnicas de valoración clínica en Análisis de Movimientos Humanos a partir de un escáner corporal dinámico tridimensional.

 

Acrónimo

 

4DMOVEMENT

 

Web

 

Video

 
 

Resumen

 

El proyecto 4DMOVEMENT tiene como objetivo principal desarrollar y validar nuevos procedimientos clínicos para el análisis biomecánico de movimientos humanos usando escaneo corporal dinámico 4D, sin necesidad de marcadores físicos. Los objetivos específicos son: 1. Desarrollar metodologías avanzadas de valoración clínica mediante escaneo corporal 4D, capaces de analizar la deformación de tejidos blandos y la cinemática corporal completa. 2. Transferir estas metodologías al ámbito clínico y de rehabilitación, colaborando con empresas especializadas en salud, medicina del trabajo y tecnología médica. 3. Facilitar diagnósticos y seguimientos más precisos, objetivos y accesibles de la función musculoesquelética en pacientes.

 

Resultados

 

En este proyecto se ha trabajado en la puesta a punto de cuatro avances tecnológicos y metodológicos, que se agrupan en dos grandes líneas de resultados principales 1. Disponer de una metodología para analizar la deformación de tejidos blandos: a) Definición y validación de una metodología precisa para el análisis de la deformación de tejidos blandos en movimiento, sin contacto directo ni marcadores físicos, útil para detectar asimetrías y compensaciones clínicas. b) Inferencia de activación muscular a partir de la deformación Desarrollo de un procedimiento para inferir activación muscular: Se validó una técnica no invasiva para estimar la actividad muscular (EMG) a partir de la deformación externa registrada por el escáner, lo que puede facilitar evaluaciones continuas en pacientes neurológicos. 2. Procedimientos de registro cinemático de movimientos a partir del escaneo corporal 4D: a) Registro cinemático de movimientos a partir de escaneo corporal dinámico: se ha diseñado y validado procedimientos para la reconstrucción de la cinemática corporal completa a partir del escaneo dinámico 4D sin marcadores. Se ha desarrollado un método para calcular ángulos articulares y analizar movimientos completos a partir del escaneo 4D, mostrando precisión comparable a los sistemas tradicionales. b) Análisis avanzado de rotaciones axiales: Se diseñó un procedimiento específico para medir rotaciones axiales como la prono-supinación del codo y la rotación de cadera, permitiendo medir desviaciones de torsión con alta precisión, lo que lo convierte en una herramienta útil para el diagnóstico de deformidades, planificación quirúrgica y seguimiento postoperatorio. En conjunto, el proyecto reafirma el potencial del escaneo corporal 4D como herramienta innovadora, precisa y versátil para la valoración biomecánica avanzada en medicina y salud laboral.

 
 

Áreas de conocimiento y líneas tecnológicas

 
 

Sectores de aplicación

 

1

Tecnologías para la salud

 

L1 - Análisis de movimientos

 

L2 - Diseño de equipos e instrumentación médica para el diagnóstico

 

Salud y calidad de vida

 

Proyecto financiado por

 
Collapse/Expand
¿Has encontrado lo que buscabas?