Ficha proyecto representativo

 

Título

 

MATERIALES SOSTENIBLES, DE BASE BIOLÓGICA Y BIOINSPIRADOS PARA TEXTILES TÉCNICOS INTELIGENTES (SUBBIMATT)

 

Web

 

Video

 
 

Descripción

 

El objetivo principal de SUBBIMATT es desarrollar una nueva generación de materiales textiles técnicos inteligentes sostenibles de base biológica y bioinspirados. Para lograrlo, desarrollaremos adhesivos despegables, biopoliuretanos (bio-PU) y polímeros termosensibles (NTR). Estas tecnologías se complementarán con materiales de base biológica (pre)comerciales que permitirán un conjunto de productos intermedios textiles circulares: tejidos recubiertos de alta gama, nanomembranas y filamentos funcionalizados (con memoria de forma). Estos formarán la base de los materiales textiles inteligentes (STM) bioinspirados que permiten el movimiento mecánico, la recolección de energía (basada en el efecto «piezo y tribo-eléctrico») y la apertura ajustable de los tejidos.

 

Descripción de la participación del Instituto Tecnológico

 

Desarrollo de un modelo «Seguro y Sostenible por Diseño» (SSbD) para textiles técnicos, cubriendo todo el ciclo de vida, aplicado en los desarrollos SUBBIMATT. Producción piloto de adhesivos y materiales innovadores basados en biopolímeros (bio-PA, bio-PU con memoria de forma, bio-PU autorreparable e hidrogeles bio-NTR) con caracterización completa y pautas para escalamiento. Creación a escala piloto de textiles avanzados: tejidos recubiertos, nanomembranas funcionalizadas y filamentos especializados para energía y memoria de forma; pruebas funcionales y de circularidad con equipos textiles convencionales. Prototipos funcionales: actuadores inflables, recolectores de energía piezoeléctrica y triboeléctrica, y tejidos de apertura modulable con pruebas de durabilidad y escalamiento. Tres demostradores industriales con recolección de energía: una envolvente de edificio neumática, un interior de automóvil y una prenda con transpirabilidad adaptable, junto con evaluaciones de funcionalidad y circularidad. Protocolos experimentales y modelos matemáticos/numéricos para optimización y diseño de STM, además de pautas para su uso en los demostradores. Estrategias de explotación para 10 resultados clave, modelos de negocio para los demostradores, integración de desarrollos externos, eventos intersectoriales y actividades de capacitación en sectores clave.

 

Áreas de conocimiento y líneas tecnológicas

 
 

Sectores de aplicación

 

1

TICs

 

L1 - Sensores

 

TIC

 

Ámbito

 

Europeo

 

Participación

 

Participante