Ficha proyecto representativo

 

Título

 

NEWBunker, introducción del amoniaco y del hidrógeno y otros combustibles en las operaciones de bunkering, fase II

 

Web

 

Video

 
 

Descripción

 

Análisis de la aplicación del metanol como combustible alternativo, los biocombustibles y los combustibles sintéticos (e-combustibles), entre los que se encuentran el biometano en su forma líquida (bio-GNL) o el bio-GLP y el GNL sintéticos. Se analizarán sus propiedades, singularidades, disponibilidad, particularidades y limitaciones para la aplicación como combustibles marítimos. También se realizará un análisis del uso del blending de varios de estos combustibles como combustible marino como por ejemplo la mezcla del gas natural con el hidrógeno o la mezcla del GNL convencional con bio-GNL o con GNL sintético. Por parte de ITE, este proyecto permitirá adquirir y ampliar el conocimiento sobre los desarrollos tecnológicos necesarios en los procesos de bunkering de los combustibles sostenibles alternativos. El proyecto permitirá abrir el campo tecnológico del Instituto Tecnológico de la Energía y la adquisición de mayor experiencia en los desarrollos dentro del ámbito marítimo con nuevos combustibles. Así mismo permitirá el acceso a empresas dentro de la cadena logística demandantes de estos desarrollos y la transferencia de tecnología y conocimiento con dichas empresas. ITE será responsable, junto con ESK, del desarrollo del WP2 para el análisis del estado del arte en sistemas de propulsión marina con combustibles alternativos al gasóleo y gas natural centrándose el estudio en el metanol, los biocombustibles y los combustibles sintéticos (e-combustibles), entre los que se encuentran el biometano en su forma líquida (bio-GNL) o el bio-GLP y el GNL sintético. También Participará en el WP3, también junto a ESK, para llevar a cabo las bases de diseño de los equipos utilizados para el transporte y la transferencia de estos combustibles. Colaborará y participará en las sesiones requeridas del resto de WP para el apoyo en la realización de los análisis de riesgos y definición de procedimientos.

 

Descripción de la participación del Instituto Tecnológico

 

• Lista de los combustibles sintéticos y renovables más adecuados para sistemas de propulsión marina que puedan sustituir a los combustibles convencionales fósiles usados en el transporte marítimo (fuelóleo y GNL). • Impacto en la reducción de emisiones de estos combustibles alternativos • Operaciones de suministro de cada biocombustible al buque más adecuadas para los combustibles estudiados y el equipamiento necesario para dichas operaciones. • Los riesgos asociados a las operaciones de bunkering de cada biocombustible a los buques. • El factor de disponibilidad de los biocombustibles alternativos en estudio. • Herramienta de cálculo del índice de disponibilidad que permita la mejora de las operaciones de bunkering y cálculo del ahorro de emisiones.

 

Áreas de conocimiento y líneas tecnológicas

 
 

Sectores de aplicación

 

1

Tecnologías energéticas

 

L1 - Energías renovables y combustibles alternativos

 

Energía y agua

 

Ámbito

 

Nacional - Código Referencia: AEI-010500-2023-195 - Programa: AEIs

 

Participación

 

Participante