Ficha proyecto representativo
Título
EIFEDE:Ecosistema de Innovación para el fomento de la Economía del Dato en el sector Energético
Web
Video
Descripción
Dentro del ecosistema, los miembros de EIFEDE llevarán a cabo una serie de actividades estratégicas destinadas a impulsar la innovación en el sector de las tecnologías de datos y la inteligencia artificial, con focalización en el sector energético y más específicamente en el ámbito de los servicios energéticos. Estas iniciativas abarcan desde la coordinación y gestión del ecosistema hasta la experimentación en tecnologías de datos, formación especializada y comunicación de impacto. Se parte de un ecosistema original en torno a la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE), un ecosistema consolidado y sostenible y que quiere dar un salto cualitativo y cuantitativo en innovación mediante la adopción de tecnologías del dato e inteligencia artificial para su competitividad en la nueva Economía del Dato
Descripción de la participación del Instituto Tecnológico
El ecosistema empresarial de ANESE aglutina en la actualidad empresas y entidades relacionadas con el impulso de la eficiencia energética y de la sostenibilidad. En detalle, dicho ecosistema está compuesto por una amplia variedad de miembros y asociados, que incluyen empresas de diferentes tamaños y perfiles, así como instituciones y profesionales del sector energético. Entre los asociados de ANESE se encuentran todas las distintas tipologías de empresas y organizaciones necesarias para desarrollar un proyecto de servicios energéticos, eficiencia energética o descarbonización. Con un enfoque proactivo, el consorcio se propone no solo liderar avances tecnológicos sino también contribuir al desarrollo sostenible y la eficiencia en el uso de recursos en el ámbito empresarial. La Agrupación EIFEDE se propone fortalecer la colaboración entre los centros de la red para abordar los desafíos tecnológicos en el sector energético mediante el uso de Tecnologías Habilitadoras basadas en Datos, alineando dicha labor de transferencia tecnológica con las Tecnologías Cervera TC08, TC20 y TC21. Este esfuerzo colaborativo tiene como objetivos crear una marca conjunta que supere el valor individual de los centros, definir y actualizar los retos tecnológicos de España, así como desarrollar en conjunto nuevas tecnologías y optimizar infraestructuras de investigación. Este enfoque no solo contribuirá a la transformación de la economía, sino que también respaldará el desarrollo del tejido empresarial tecnológico, generando un impacto directo en un sector crucial como es el energético.
Áreas de conocimiento y líneas tecnológicas
Sectores de aplicación
1
Tecnologías energéticas
L1 - Eficiencia energética. Gestión del consumo eléctrico. Comunicaciones y control avanzado. Electrónica de Potencia. Comportamiento energético, balance energético y eficiencia energética, en la edificación e industria. Modelado e implementación de sistemas
2
TICs
L1 - Inteligencia Artificial
Energía y agua
TIC
Ámbito
Nacional - Código Referencia: EXP - 00167151 / ECO-20241017 - Programa: Subvención Ecosistemas
Participación
Coordinador