Ficha proyecto representativo
Título
REINFORCE. STANDARDISED, AUTOMATED, SAFE AND COST-EFFICIENT PROCESSING OF END-OF-LIFE BATTERIES FOR SECOND AND THIRD LIFE USE AND RECYCLING
Web
Video
Descripción
REINFORCE tiene como objetivo diseñar, desarrollar y desplegar una cadena de valor circular novedosa, sostenible y altamente eficiente que sirva como un referencia para la logística y el procesamiento automatizados, seguros y rentables de baterías EoL de EV y aplicaciones estacionarias para reutilización y reciclaje. REINFORCE demostrará todas las soluciones y procesos tecnológicos en un entorno real en TRL6, y la viabilidad de la nueva cadena de valor circular y las innovaciones del modelo de negocio para la reutilización de baterías EoL. Esto se logrará mediante: (i)una optimización de la recolección y logística inversa enfocada en diagnósticos eficientes para la toma de decisiones de corte temprano del estado de la batería y soluciones de transporte seguras e inteligentes; (ii) diagnóstico de batería seguro y mejorado y descarga acelerada y recuperación de energía sistemas adaptados al flujo actual de baterías; (iii) desmontaje y clasificación adaptables y seguros de baterías y componentes EoL basado en robótica, Machine Learning e Industry 4.0, incluido el desmontaje de paquete a módulo completamente automatizado y módulo avanzado a- desmontaje de celda a electrodo; (iv) un innovador sistema de trazabilidad a lo largo de la cadena de valor de la batería basado en un pasaporte de batería para el usuario de batería de 2da y 3ra vida; (v) la definición de lineamientos de normalización en línea con la normativa actual y futura; todo girando en torno a (vi) modelos de negocios circulares sostenibles sólidos que demuestren la aplicación de la propuesta REINFORCE en un estrategia de economía circular e implementar acciones hacia la plena madurez del mercado.
Descripción de la participación del Instituto Tecnológico
1) Operacionalización de la metodología para el diagnóstico y clasificación de módulos de baterías al final de su vida útil, seleccionando una segunda vida o la opción de reciclaje. Se integrarán en una máquina de diagnóstico piloto (ITE-NUTAI). 2) Algoritmos complementarios basados en técnicas de Inteligencia Artificial (IA) orientados a la mejora a largo plazo de la eficiencia del diagnóstico y clasificación de módulos de baterías al final de su vida útil. 3) Indicadores de rendimiento para el Pasaporte de Baterías, a partir de información tomada tanto a lo largo de la vida útil de la batería como al del propio proceso de desensamblaje. 4) Servicio: Adaptación de algoritmia para el diagnóstico y clasificación de paquetes y módulos de baterías al final de su vida útil a otros lenguajes de programación. 5) Servicio: Integración de indicadores de rendimiento innovadores para la trazabilidad de baterías.
Áreas de conocimiento y líneas tecnológicas
Sectores de aplicación
1
Tecnologías energéticas
L1 - Eficiencia energética, almacenamiento de energía (supercondensadores, baterías)
2
Tecnologías eléctricas
L1 - Vehículo eléctrico. Baterías, BMS, hibridación con supercondensadores. Pilas de combustible. Almacenamiento energético. Balance energético del sistema Power Train. Comunicaciones vehículo eléctrico e infraestructuras eléctricas. Programación HMI
Energía y agua
Movilidad
Ámbito
Europeo - Código Referencia: 101104204 - Programa: HORIZON-CL5-2022-D2-01
Participación
Coordinador