Ficha proyecto representativo

 

Título

 

Desarrollo de procesos sostenibles de valorización integral de subproductos de moluscos bivalvos en diferentes bioproductos de alto valor añadido - BIVALVOS

 

Web

 

Video

 
 

Descripción

 

El Grupo Operativo BIVALVOS tiene como objetivo principal el desarrollo e implementación de procesos de valorización de subproductos generados en el sector de la pesca y de la acuicultura, concretamente las mermas obtenidas durante el proceso de producción y depuración de moluscos bivalvos, a través de un enfoque sostenible y alineado con el concepto de Bioeconomía Circular. Mediante este enfoque se pretende establecer una simbiosis industrial entre los sectores de la pesca y acuicultura y el agroalimentario. Más concretamente, el BIVALVOS se centrará en la implementación de varios procesos de valorización paralelos para llevar a cabo la transformación integral de los restos de moluscos bivalvos generados en las etapas de selección y clasificación y en la línea de desbisado del proceso de producción, para transformarlos en: i) bioestimulantes para su aplicación en el sector agrícola; ii) productos alimentarios tipo snack funcional saludable de mejillón y iii) soportes plásticos y cerámicos para Reactor de Lecho Móvil con Biofilm (MBBR, tecnología empleada para la depuración de las aguas del proceso de producción de los moluscos y de otros procesos del sector alimentario). En primer lugar, se implementará un proceso de selección y lavado de los subproductos de moluscos con el objetivo de eliminar cualquier tipo de impureza como son las piedras, barro, viso/plancton, restos de cuerdas, arena, etc. Seguidamente, se caracterizará el residuo, identificando la parte orgánica e inorgánica y se estudiarán procesos de separación mecánica hasta identificar el más adecuado para obtener por un lado la parte orgánica (restos internos de moluscos y residuos adheridos a la concha) y por otro lado las conchas de los moluscos. A continuación, se validarán en paralelo los tres procesos de simbiosis industrial, para los cuales se realizarán los tratamientos necesarios para adecuar las fracciones a los productos a fabricar: parte orgánica destinada a la obtención de bioestimulantes y productos alimentarios tipo snack funcional - saludable de mejillón) para el sector agroalimentario, y por otro lado la parte inorgánica (bio-carbonato cálcico) destinada a su tratamiento térmico mecánico e incorporación en la formulación de bioestimulantes y de los soportes plásticos y cerámicos para los reactores MBBR.

 

Descripción de la participación del Instituto Tecnológico

 

En proceso.

 

Áreas de conocimiento y líneas tecnológicas

 
 

Sectores de aplicación

 

1

Tecnologías del medio ambiente

 

L1 - Desarrollo de nuevos productos a partir de residuos

 

Salud y calidad de vida

 

Ámbito

 

Nacional - Código Referencia: REGAGE23e000 - Programa: Programa nacional

 

Participación

 

Participante